Amortiguadores, con los pies (llantas) siempre sobre la tierra.

Los amortiguadores son componentes fundamentales en la dinámica de un automóvil, desempeñando un papel crucial tanto en la seguridad como en el confort del conductor y los pasajeros. Estos dispositivos forman parte del sistema de suspensión, trabajando en conjunto con otros elementos para mantener la estabilidad del vehículo y absorber impactos que podrían afectar la conducción.

Una de las funciones más importantes de estos componentes, también conocidos como shock absorbers, es la de controlar el movimiento de la suspensión, evitando que las ruedas presenten un movimiento de rebote excesivo y así poder proporcionar una marcha de conducción más suave y sobre todo seguro.

En términos de seguridad, los amortiguadores contribuyen a mantener las ruedas en contacto constante con la carretera, mejorando la tracción y evitando el deslizamiento. Además, juegan un papel crucial en la estabilidad del vehículo durante maniobras bruscas. En cuanto al confort, reducen las vibraciones y oscilaciones, garantizando una experiencia de conducción más placentera.

Sus características

Los amortiguadores están construidos como un cilindro lleno de un fluido especial, generalmente aceite, y cuentan con un pistón que se mueve hacia arriba y hacia abajo dentro de este cilindro.

Existen varios tipos de amortiguadores, pero los dos más comunes en los vehículos que ruedan en las calles son los amortiguadores hidráulicos y los amortiguadores de gas. Los hidráulicos utilizan el principio de pasar el fluido a través de pequeños orificios para generar resistencia, en tanto que los amortiguadores de gas incorporan nitrógeno para proporcionar una respuesta más rápida y eficiente.

El funcionamiento idóneo de los amortiguadores pasa siempre por un mantenimiento preventivo adecuado y poder detectar signos de alerta que indiquen que puede presentarse un problema con la operación de este componente. Entre estos signos se incluyen la inclinación excesiva del vehículo al girar, un manejo irregular, vibraciones excesivas y ruidos anormales como golpeteos o chirridos.

Con el objetivo de poder anticiparse a estos potenciales problemas en uno o varios de los amortiguadores es recomendable realizar inspecciones regulares, verificar la presencia de fugas de fluido, asegurarse de que los amortiguadores estén correctamente sujetos y reemplazarlos si muestran signos evidentes de desgaste. Hoy en dia existen equipos para determinar con toda exactitud el estado de ellos.

Dos recomendaciones a propósito del momento en que sea necesario reemplazarlos. Primero, nunca se deben reparar, los amortiguadores una vez fallan deben ser cambiados por una pieza nueva de un proveedore que ofrezca garantía e idoneidad. Y como segunda medida, el cambio debe hacerse evaluando el comportamiento del nuevo contra el usado en el mismo eje. Esto se hace con equipos especiales y evita el cambio inoficiosos de un amortiguador que pudiese tener vida util remanente.

Nuestros equipos en Autotest, permiten un preciso diagnostico del comportamiento de la suspension y los amortiguadores.

Tracción: la ciencia de hacer mover el carro.

Cada día, al encender su vehículo se desarrolla un proceso en el que intervienen un gran número de piezas y partes, mecánicas, eléctricas y electrónicas que tienen como única finalidad darle movimiento al vehículo para permitir el desplazamiento.

Todos esos procesos que se desatan con el giro de la llave o al oprimir el botón de encendido buscan que desde el motor se inicie el movimiento que finalmente se transmitirá a las ruedas para que el carro comience su marcha. Desde allí comienza lo que conocemos como tracción. En pocas palabras, la tracción se refiere a la transferencia de energía desde el motor de un automóvil hacia las ruedas que lo impulsan.

La función principal de la tracción es permitir que el vehículo se mueva y se desplace de manera eficiente. Cuando el motor genera potencia, esta se transmite a través del sistema de transmisión hacia las ruedas. La tracción es responsable de convertir esa potencia en movimiento, permitiendo que el vehículo avance.

La tracción juega un papel fundamental en el desempeño de un vehículo, ya que influye en su capacidad para acelerar, mantener la estabilidad en curvas y sortear obstáculos. Cuando el carro tiene una buena tracción mejora la capacidad de frenado y evita que las ruedas patinen en superficies resbaladizas como la lluvia o el hielo.

Existen diferentes tipos de tracción en los vehículos, siendo los más comunes:

1.            Tracción delantera (FWD): En este sistema, la potencia del motor se transmite a las ruedas delanteras. Es el tipo de tracción más común en los automóviles de pasajeros debido a su eficiencia y costo de producción. La tracción delantera proporciona una buena economía de combustible y un manejo estable en condiciones normales de conducción.

2.            Tracción trasera (RWD): En este caso, la potencia se transmite a las ruedas traseras. Históricamente, la tracción trasera ha sido la más utilizada en vehículos deportivos y de alta gama. Proporciona una mejor distribución del peso y un mejor manejo en condiciones de alta potencia o sobre terrenos difíciles.

3.            Tracción en las cuatro ruedas (AWD/4WD): Este tipo de tracción envía la potencia del motor a todas las ruedas del vehículo de manera continua o según sea necesario. Proporciona una mejor tracción en terrenos difíciles, condiciones climáticas adversas y superficies resbaladizas. Algunos sistemas AWD/4WD permiten al conductor seleccionar diferentes modos de tracción según las condiciones de conducción.

Independientemente del tipo de tracción que tenga tu vehículo, es importante realizar un mantenimiento preventivo adecuado de varios elementos y sistemas para garantizar su óptimo funcionamiento.

1.            Cambio regular del aceite de la transmisión: El aceite de la transmisión es esencial para lubricar y proteger los componentes del sistema de transmisión. Sigue las recomendaciones del fabricante sobre el intervalo de cambio de aceite.

2.            Revisión de los componentes de tracción: Verifica periódicamente el estado de los ejes de transmisión, las juntas homocinéticas y los diferenciales. Si detectas algún ruido, vibración o desgaste inusual, acude a un taller especializado para su revisión.

3.            Mantenimiento de los neumáticos: Los neumáticos desgastados o en mal estado pueden afectar negativamente la tracción. Es necesario mantener una presión de aire adecuada y realiza rotaciones periódicas de los neumáticos para asegurar un buen apoyo sobre el pavimento o la superficie sobre la que esté rodando el vehículo.

LANZAMIENTOS EN COLOMBIA…(agosto 2020.

Esta semana, como lo hacemos cada tanto en nuestra publicación, vamos a presentarles tres novedades que están llegando al mercado colombiano y se convierten en opciones para ampliar la oferta de vehículos a disposición de los amantes de los autos o quienes simplemente buscan nuevas alternativas para su movilidad diaria.

Nissan Sentra

Llega a Colombia en cuatro versiones: Sense (CVT), Advance (CVT), SR (CVT) y el tope de gama Exclusive (CVT) – con una amplia oferta de equipamiento para dar gusto a los diferentes perfiles de potenciales usuarios del vehículo.

En su diseño esta octava generación adopta el ADN actual de la marca con la integración de la parrilla cromada V-Motion y nuevas rejillas para la entrada de aire, enmarcadas por los faros de LED en forma de boomerang que son también un distintivo en los vehículos de la automotriz
Nuevas líneas de carácter, estructura del techo con apariencia de techo flotante y una suave caída en su parte posterior, le dan a Sentra una silueta más deportiva y aerodinámica; incorpora además un nuevo diseño de rines de aluminio de lujo, que en conjunto con el rediseño de la fascia trasera terminan de imprimirle un carácter más deportivo al modelo.

Comparte la plataforma de Nissan X Trail, o de su hermana de marca Quashqai, así como con algunos modelos de Renault como Koleos, equipa un motor 2 litros de 145 caballos de fuerza y 197 Nm de torque que trabaja en solidaridad con una caja CVT equipada con la tecnología de Nissan D-Step que según la marca ofrece la sensación de cambio de revoluciones ascendentes.

En las vitrinas de Dinissan en Colombia se encuentra el modelo con precios desde $74.990.000 hasta $92.990.000.

Subaru

Dos íconos de la marca japonesa vuelven a Colombia. Se trata de la quinta generación del Subaru WRX y la cuarta del Subaru WRX STI. En especial con el modelo bajo esta segunda denominación la marca japonesa de las pléyades marcó momentos históricos en el Campeonato Mundial del Rally (WRC) en el que se coronó campeón de los constructores entre 1995 y 1997, y en los años 2001 y 2003 campeonato de pilotos con Richard Burns y Petter Solberg.

Ambos vehículos llegan con una configuración mecánica bastante envidiable. El motor del Subaru WRX es un Boxer turbo de 2.0 Litros e inyección directa, que entrega una potencia máxima de 268 caballos con un torque máximo de 350 Nm entre las 2.400 rpm – 5.200 rpm, acoplado a una caja mecánica de 6 marchas o Sport Lineartronic (CVT).

Por su parte el WRX STI equipa el motor de 2.5 litros horizontalmente opuesto, de 4 cilindros turbo, que entrega 310 caballos de potencia a 6.000 rpm y despliega un torque máximo de 407 Nm sobre las 4.000 rpm. Con este motor trabaja una caja mecánica de seis velocidades y está equipado con Diferencial Central, administrado por el conductor, que proporciona un control óptimo en terrenos deslizantes.

Por supuesto, el sistema Symmetrical All Wheel Drive acompaña al modelo en sus dos presentaciones como una características propia de Subaru. Este sistema ayuda a los conductores a hacer frente a todos los desafíos que demande el camino, mediante la distribución del torque apropiado a cada una de las cuatro ruedas, proporcionando excelente tracción, sin importar las condiciones del terreno.

El modelo WRX 2 litros Eyesight tiene un valor de $146.900.000, en tanto que la versión con el apellido STI llega a Colombia con un precio de $298.900.000.

Renault Duster y Captur

Por supuesto en esta relación de novedades el segmento SUV no podía dejar de aparecer y lo hace por cuenta de dos actualizaciones que hace Renault a sus modelos Duster y Captur.

En el caso de Renault Duster su actualización incluyó un nuevo kit de accesorios en sus versiones Intens 2.0. Este kit presenta un diseño frontal más deportivo con un conjunto frontal de luces de circulación diurna led, con faros doble óptica también una parrilla negra brillante También llega con llantas rin 16 en aluminio, barras de techo y un diseño trasero más evolucionado.

En materia de tecnología el modelo incorpora el sistema Media Evolution integrado con una pantalla de 7 pulgadas”, 100% táctil con funciones de conectividad, multimedia y asistencia al momento de conducir. Adicionalmente cuenta con Smartphone Replication y alarma Bluetooth que permite activar y desactivar el bloqueo central desde el celular..

En esta actualización la familia Duster llega en sus opciones de 1.6 litros en versiones Zen e Intens, con caja mecánica de 5 marchas y 105 caballos. Y en su motorización 2.0 Intens 4×2 mecánica de seis marchas, o automática de 4 marchas, y la versión 4×4 Intens con caja mecánica de 6 velocidades. Con una potencia de 145 caballos.

Captur y su sonido de “alta fidelidad”
A su turno en el escalón medio de la gama de camionetas que la marca ofrece en Colombia aparece la nueva Renault Captur versión Bose, desarrollada en colaboración con esta reconocida marca de productos de audio.

Y como este modelo quiere privilegiar precisamente esa experiencia auditiva a bordo, ambas marcas trabajaron en una calibración exclusiva con un equipo premium que cuenta con seis parlantes de alta fidelidad ubicados estratégicamente en la cabina. Éstos se complementan con el Bose Fresh Air Subwoofer, el exclusivo sistema que capta el aire del exterior, las notas graves son muy diferenciadas, disminuyendo la distorsión y proporcionando un sonido más limpio y envolvente. Este subwoofer se encuentra ubicado en el baúl del vehículo en un compartimento especial, lo que permite mantener libres los 400 litros de almacenamiento. Adicional, y en esta misma ubicación, se encuentra un amplificador digital con 7 canales de ecualización personalizados.

Desde el punto de vista del diseño destaca la nueva armonía interior gris oscuro y los detalles gris plata en las salidas de aire frontales; paneles de puertas y consola central. Así mismo, incorpora la marcación lateral exterior Bose en los altavoces delanteros y en los protectores de zócalos de aluminio exclusivos de las puertas de conductor y pasajero.

Mantiene su motorización de 2.0L, 16 Válvulas y 143 HP y una caja automática con mando secuencial de 4 velocidades más reversa. Además, incluye dirección asistida con función de centrado automático.

Recuerde que siempre que necesite vender su vehículo actual para apalancar la compra de un nuevo carro, en AUTOTEST le ofrecemos la inspección técnica, mecánica, y de procedencia más completa y rigurosa del mercado, para que usted pueda recibir el mejor precio por su carro.

TRES NUEVAS PROPUESTAS QUE LLEGARAN A COLOMBIA.

El sector automotor comienza poco a poco a recuperar el ritmo Y una de las mejores formas de hacerlo es a través de la presentación de nuevas propuestas, o la actualización de modelos actuales Y esto es lo que han hecho tres importantes marcas en días recientes

Aquí en Autotest les tenemos tres lanzamientos realizados hace pocos días, y que seguramente llegarán a Colombia en los próximos meses para ampliar y renovar la oferta automotriz del país

TOYOTA HILUX

La marca japonesa presentó una actualización de la actual generación de esta icónica pick up. En esta actualización se aprecian importantes cambios estéticos, de tecnología a bordo, y también mecánicos, para darle mayor capacidad aún a esta popular máquina para el ocio y el trabajo pesado, porque conserva su capacidad de carga de una tonelada y la capacidad de arrastre de 3 5 toneladas para todas las versiones.

La cara de esta Hilux se ha rediseñado por completo, con una nueva rejilla tridimensional y una toma de aire en forma hexagonal que puede tener marco negro o cromado de acuerdo con su versión, además un tratamiento de parachoques delantero, que aumenta significativamente la presencia en la carretera de esta pick-up. Este nuevo estilo exterior llamativo se ve reforzado por la disponibilidad de  nuevos grupos de luces LED delanteras y traseras.

En su interior, los ocupantes encontrarán algunos cambios, especialmente en el apartado del sistema de infoentretenimiento, con una pantalla de 8 pulgadas con la posibilidad de enlazarse bien sea con Apple Car Play o Android Auto, y la incorporación de botones mecánicos (diales) que permiten una operación más fácil especialmente en las circunstancias de manejo más exigentes en las que rueda muy a menudo el carro.

En su aspecto mecánico, el motor turbo diésel de 2.8 litros se ha potenciado mucho más, para entregar 204 caballos y 500 Nm de torque, con aumento en ambos frentes al compararse con la versión que rueda actualmente del modelo. Este motor podrá trabajar bien sea con una caja mecánica de 6 marchas o automática, también con 6 cambios.

BMW Serie 4

Ha generado polémica por un detalle de su diseño, y es la dimensión de la conocida parrilla BMW de dos riñones, que en este modelo presenta proporciones bastante amplias frente a lo que nos tenía acostumbrados la marca.

La longitud de esta nueva generación ha aumentado en 128 milímetros a 4,7 metros, el ancho en 27 mm a 1,8 metros y la distancia entre ejes en 41 mm a 2,85 metros. La altura del vehículo aumentó solo 6 mm, hasta 1,38 lo que lo hace más bajo que el nuevo BMW Serie 3 Sedán.

En el interior, el BMW Serie 4 es muy similar al Serie 3 con el que comparte su plataforma y muchos elementos técnicos y mecánicos. Incorpora dos pantallas. La primera como cuadro de instrumentos digital, que en su versión tope alcanza las 12 pulgadas. Y la segunda, pantalla central de 10 pulgadas con el sistema de infoentretenimiento, que puede acoplarse con Apple Car Play o Android Auto.
En el apartado motriz BMW anunció para este cupé una gama de motores diésel y gasolina de cuatro y seis cilindros. Los motores seis en línea y diésel estarán acompañados de un sistema de hibridación ligera (Mild Hybrid) de 48 voltios. En esta gama habrá potencias desde los 184 caballos y 300 Nm de torque hasta los 340 caballos de fuerza y 700 Nm de torque.

Volkswagen Nivus

El Volkswagen Nivus está desarrollado sobre la misma plataforma que se construye otro de sus modelos más reciente, el T-Cross. Se trata de la plataforma MQB A0. En este sentido su espacio y diseño interior es muy similar a otros vehículos que comparten esta plataforma como el ya mencionado T-Cross, el Virtus, o incluso un hermano de grupo automotriz, el Seat Arona, por mencionar algunos de ellos. El modelo entra en la categoría de los SUV para el segmento B y se destaca por su diseño que emula un estilo cupé.

En materia motriz, por ahora el modelo se ofrecerá en todos los mercados que estará presente con un bloque de 1.0 litros de tres cilindros que genera 115 caballos de fuerza y un torque de 147 libras pie. Esta motorización trabaja de manera combinada con una caja automática Tiptronic de 6 marchas.

Uno de los elementos que más se destaca en el desarrollo del modelo tiene que ver con la incorporación de un nuevo desarrollo tecnológico en el tema de infoentretenimiento que Volkswagen ha denominado como VW Play. A partir de una pantalla HD de 10 pulgadas el usuario encontrará soluciones de conectividad para sus necesidades a bordo. Es así como de manera inalámbrica podrá acoplarse con el sistema Apple Car. En tanto que para aquellos usuarios de Android Auto se cuenta con la conexión a través de cable.

Y en materia de seguridad contará con seis bolsas de aire, así como sistemas de control de estabilidad y tracción, además del paquete de los frenos ABS ya regla, y también se podrá pedir con sistema de control crucero adaptativo y frenado autónomo que mediante sensores evita la colisión del vehículo con el carro que vaya al frente al medir distancia, tiempo y velocidad.

Y si alguno de estos modelos lo antoja, aquí, en AUTOTEST, estamos listos para hacer la inspección de su actual vehículo, para que pueda obtener así el mejor precio, gracias a la calidad y detalle de la información que otorgamos al potencial comprador, y con esa venta usted puede respaldar la compra de cualquiera de estos modelos que hoy le presentamos.

SIN SALIR DE CASA PUEDE COMPRAR SU VEHICULO NUEVO…

Poco a poco la economía se va adaptando a las nuevas realidades que impone una situación como la Pandemia del Coronavirus. Y aunque algunos pocos sectores comenzaron su reapertura,  otros como la comercialización de vehículos aún no abren sus puertas físicas,  pero sí muchas marcas optaron por crear o potenciar sus posibilidades de comercio online.  Esto, con el fin que los potenciales compradores puedan conocer las opciones que tienen,  revisar sus características,  comparar entre diferentes modelos,  cotizar y separar el carro que más se adapte a sus necesidades,  y que será entregado una vez las condiciones de reapertura de la economía lo permitan.

Aquí en Autotest les mostramos algunas de esas opciones de “vitrinas virtuales” en las que usted puede elegir el que será su próximo carro.

Mazda: esta marca habilitó dos plataformas para comercializar inicialmente sus más recientes modelos en el mercado colombiano Se trata de los modelos Mazda CX30 y la nueva generación de Mazda 3. Para ello puede ingresar a www.nuevamazdacx30.com.co y www.mazda3nuevageneracion.co. Allí es posible seleccionar el concesionario de su preferencia, la versión entre los dos modelos disponibles, el color y hacer la separación de vehículo seleccionado a través del pago con botón PSE.

Una vez finalizado el proceso, el concesionario elegido se pone en contacto con el cliente para brindar atención personalizada y asesoramiento con respecto a financiación, retoma de vehículos, trámites de matrícula, plan comercial vigente, condiciones, y así poder concluir la compra del vehículo. De la misma forma y una vez el marco regulatorio lo permita, se ofrecerán servicios a domicilio relacionados con el proceso de compra.

Renault: a través de su página web www.renault.com.co puede acceder al asesor virtual Renato. Allí puede encontrar los diferentes modelos que comercializa la marca en Colombia con sus respectivas versiones y opciones, también planes financieros, posibilidades de simular un crédito y ver el catálogo de accesorios para personalizar el carro a su medida y gustos.

Subaru: la marca japonesa a través de su página www.subarucolombia.com permite que los visitantes pueden conocer todo el portafolio de sus productos,  ver en detalle las diferentes versiones,  su tecnología,  obtener la ficha técnica y solicitar una cotización.  La marca también habilitó la línea de whatsapp 310 243 13 58 para ventas y asesorías en torno a sus modelos.

Honda: lanzo su vitrina virtual Honda 360 Next.  Es una vitrina totalmente digital que se recorre a través de una vista de 360°, con cada uno de los diferentes modelos de Honda en Colombia, y sus respectivas especificaciones y características.

Como visitante puede escoger el Honda de su preferencia y visualizarlo, tanto en su exterior como en su interior, en 360°. Podrá sentirse dentro del vehículo, verlo en el color que más le guste, y proyectarse para estar dentro de uno real, tan pronto como sea posible. Para acceder a él, usted debe ingresar a https://360next.honda.com.co

La marca complementará esta solución con la pasarela de pagos,  que estará lista en próximos días para desarrollar el proceso completo desde la separación hasta el pago total,  o de saldos del vehículo elegido.

Chevrolet: la marca creo un showroom online,  inicialmente para ofrecer por este canal su modelo Chevrolet Onix Turbo con sus versiones sedán,  HB y RS. Si está interesado en conocer esta opción debe entrar a www.chevrolet.com.co y diligenciar el formulario para hacer parte de este proceso a través de la plataforma de streaming creada por la marca.

Y recuerde que si necesita poner en venta su auto actual para apalancar la compra de ese nuevo carro que eligió a través de los canales virtuales, aquí en Autotest le ofrecemos un completo servicio de inspección para que pueda garantizar a los compradores de su auto que ese bien se encuentra en las mejores condiciones y así usted puede, también, cumplir con su meta de un nuevo vehículo.