HYUNDAI RESUCITA EN COLOMBIA

hyundai articulo

La industria y tecnología provenientes de Asia, han escalado hasta los primeros lugares en innovación, producción, fiabilidad y visión futurista. Países como Japón, China, Corea del Sur y Taiwán entre otros, lideran esos apartes en aparatos electrónicos, eléctricos, maquinaria, robótica y también en el tema que nos compete, la industria automotriz. Hablando de los coreanos, es inevitable que a nuestra mente  venga inmediatamente la marca Hyundai. Este año están cumpliendo 70 años de haber sido creada, en principio no como productor de automóviles, sino como una variedad de negocios entre los cuales se encontraban la banca, la construcción, astilleros, industria petroquímica, entre otros.

Continue reading «HYUNDAI RESUCITA EN COLOMBIA»

PRUEBA DE DINAMOMETRO.

Esta interesante prueba nos permite revisar de forma dinámica el comportamiento de un vehículo y en especial su motor y tren de potencia. Que de otra forma, realizadas en las vias publicas, presentan alto riesgo y poca e incierta información suministrada.

Fundamentalmente la maquina consta de un par de rodillos donde se monta el vehiculo, conectados a un freno eléctrico  y ligados a  un computador que realiza el control de la prueba.

Antes de la prueba, el vehículo es revisado para conocer todos sus niveles y buscar que todo se encuentre operando correctamente.  Asi podremos hacer la prueba sin tener fallas del vehículo en ella.  De encontrarse algo anormal, la prueba no se realiza y se informa del estado del vehículo.

En el dinamometro, el vehículo es llevado a sus máximas revoluciones con acelerador a fondo, permitiendo recorrer toda la curva de potencia desde marcha mínima hasta el punto donde el fabricante anuncia la maxima potencia disponible.  Si el vehículo da indicios de no alcanzar las maximas revoluciones, la prueba se suspende.

Al final se observan unos segundos de la prueba donde el vehiculo rueda en vacio sobre el dinamometro.  Esto permite a la maquina el calculo de las perdidas ocasionadas por el tren de potencia, las cuales seran tenidas en cuenta para establecer de manera automatica la potencia en el eje del motor.

Se observa adelante del vehiculo un ventilador para el suministro del aire requerido en la refrigeracion del motor.

Continue reading «PRUEBA DE DINAMOMETRO.»

RECOMENDACIONES PARA EL COLOR DE TU NUEVO CARRO

SANYO DIGITAL CAMERA
IMAGEN TOMADA DE:http://s958.photobucket.com/

Estas comprando carro y quieres algunas recomendaciones para escoger el color?.  Bueno aqui van algunas:

  1.  Los colores raros y fuertes, llaman mucho la atención en los primeros días o meses.  Luego comienzan a verse menos atractivos y por ultimo terminan por cansar o aburrir.  Por eso amarillos, verdes fuertes y aun rojos hay que mirarlos con cuidado.  Compre colores que le gusten a todos.
  2. Continue reading «RECOMENDACIONES PARA EL COLOR DE TU NUEVO CARRO»

MERCEDES-BENZ X-CLASS CONCEPT….. VESTUARIO DE LUJO PARA LA PICK UP

mercedes-xclass-concept

Versiones Powerfull Adventurer(izq.) y Stylish Explorer(der.)

Ya con anterioridad hemos expresado cuan dinámico es el mundo de la industria automotriz, no solo tratándose de diseños e innovaciones tecnológicas, sino también en estrategias comerciales y económicas. Dentro de esos últimos cabe destacar el pacto o alianza que están llevando a cabo los muy reconocidos gigantes del automóvil Renault-Nissan y los alemanes de Daimler. Fruto de ello, el mundo vio hace pocos días la presentación de un concepto sellado con la “estrella” Mercedes-Benz, pero que resume los resultados de estas colaboraciones, la X-Class Concept. Se trata nada más y nada menos de la apuesta que hace la prestigiosa firma alemana por tener en el mercado global una “pick up” con su firma. La demanda por este tipo de productos crece cada día y nadie quiere dejar de participar en tan atractivo mercado, como lo demuestra esta aventura comercial y tecnológica que emprenden los de Stuttgart.

Muy recientemente de esta misma alianza, el mundo (especialmente Colombia) vio la incursión definitiva de Renault en ese segmento con la Alaskan, derivada de la N300 Frontier de Nissan, su marca socia. La presentación mundial y las primeras ventas se hicieron en estas tierras con un producto bien presentado e interesante. Daimler AG no quiere perder su oportunidad de brindar al mercado un producto con esas capacidades y virtudes para llevar no solo pasajeros, sino cargas medianas con habilidades fuera de las carreteras, pero con todo el glamour, lujo y sofisticación característicos de Mercedes-Benz. “¡Pero es la misma Frontier con logo Mercedes!”, muy seguramente serán los comentarios iniciales cuando el común de la gente vea el nuevo producto, tal cual ocurrió con la Alaskan. Tendrán bastante acierto en ello, pues se trata de la adaptación que han hecho estas marcas de la muy exitosa pick up origen Nissan, pero como los grandes modistos, usando la misma modelo, le imprimen su estilo y carácter propio.

Por lo que se pudo observar en la presentación y las fotografías difundidas mundialmente, quieren los de Mercedes-Benz ofrecer toda la capacidad “off road” y de carga conocidas del producto original,  pero con altas dosis de confort y sofisticación, algo que reclaman y aprecian quienes quieren productos más exclusivos y singularizados pero sin perder las virtudes de practicidad y utilidad, aunque deban pagar más por ello. La calidad no será problema, pues son pocas las críticas al respecto que puedan recibir las primigenias N300. Ya el precio y el uso que tengan las nuevas X-Class serán de responsabilidad exclusiva de los adquirentes, los cuales podrían hacerlo a finales de 2017, con productos fabricados en Argentina y Barcelona. Para entonces conoceremos las motorizaciones, precios y equipamientos definitivos. Aunque ya han habido “pick up” de origen Daimler en el pasado, es la primera vez que intentan producir y comercializarlo masivamente. Ahora ante un mercado con pocos o ningún competidor  de las marcas de lujo, ya veremos si se desata una fiebre por este nuevo segmento.

ISAAC PEREIRA MÁRQUEZ

SEGURIDAD PASIVA…

video tomado de youtube de propiedad de IIHS.ORG

Hoy en día, uno de los conceptos mas importantes en el diseño de un vehículo es la seguridad de sus pasajeros, en razón a las altas velocidades y riesgos a los cuales están expuestos. Antes se pensaba que hacer un vehículo seguro era hacerlo de latas muy gruesas y grandes, pretendiendo así dar rigidez a la carrocería para proteger como una coraza el interior. Hoy en día el concepto ha cambiado de forma radical. Los vehículos se construyen de latas muy delgadas y de tamaños pequeños. Esto ha obligado a los fabricantes a buscar otras formas de protección que mejoren la seguridad.

El primer método fue utilizando aceros de muy alta resistencia y diseñando estructuras de formas especiales que al deformarse absorbieran la energía del impacto. Por ello vemos términos como puntas de chasis, refuerzos de carrocería, parales entre otros. Este tipo de construcción de las carrocerías, que obliga a métodos especiales de reparación, dio origen al término Seguridad Pasiva.

Una carrocería segura no permite daños en sus estructuras, pues no se deformaría correctamente en caso de un nuevo impacto.  De igual forma, si tuvo reparaciones que no fueron realizadas correctamente, tendrá el mismo comportamiento negativo.

También han entrado a formar parte de esta definición todos los elementos que funcionan o se despliegan después de ocurrir un impacto del vehículo.  El mas simple: El cinturón de seguridad.  Este al recibir un impacto despliega un dispositivo pirotécnico (de polvora) que tensiona el cinturón y lo prepara para retener el cuerpo de la persona que proteje.   Tambien forman parte de este grupo los Airbags.  De estos hablaremos en otra oportunidad.