REGRESAMOS Y NOS CUIDAMOS.

En virtud de la autorización del gobierno nacional para que nuevos sectores de la economía se reincorporen a su actividad, y puedan comenzar a funcionar bajo estrictas medidas de bioseguridad, Autotest abre nuevamente sus puertas para ofrecerte todos sus servicios en inspección vehicular previa a la venta.

Tal y como lo disponen las medidas contenidas en el decreto 636 emitido el 6 de mayo, nuestro reinicio de operaciones se hace teniendo en cuenta estrategias para garantizar que tanto los funcionarios, operarios, equipos y vehículos que atendemos, así como las personas que ingresan a nuestras instalaciones, estarán sometidos a los protocolos de desinfección y cuidado para prevenir contagios por el Covid 19.

Es así como desde la gerencia de Autotest hemos determinado un protocolo de trabajo que implica medidas de prevención y cuidado biológico cuando salimos de nuestros hogares rumbo a la sede, también medidas de prevención para los funcionarios y operarios al ingresar a nuestras instalaciones y a lo largo de la jornada, como el lavado de manos frecuente y el uso de tapabocas.

También, como parte de la estrategia de cuidado y contención , hemos diseñado un protocolo de atención para que cuando como cliente necesites venir a nuestras instalaciones te sientas seguro y protegido. Tenemos dispuestos geles para limpieza de manos en sitios especiales y la obligatoriedad del uso de tapabocas en todo momento, y la recomendación es mantener siempre la medida de la distancia de seguridad en las interacciones entre clientes y funcionarios. Igualmente tu vehículo se someterá a un proceso de desinfección antes de cualquier intervención y al terminar la misma.

Esta operación la estamos cumpliendo en nuestro horario habitual de 8 de la mañana a 6 de la tarde, y en las atenciones a domicilio. Porque la tarea de cuidarnos y superar este momento nos compromete a todos.

UN AUTO LIMPIO Y UN POCO DE ENTRETENCION PARA LA CUARENTENA…

 

origen de la imagen:  https://www.guiaautomotrizcr.com/

Un auto limpio también ayuda a prevenir el Covid-19

 

Por estos días la recomendación que debemos acatar y respetar es #Quedateencasa. Sin embargo, en algún momento durante la cuarentena será necesario que por lo menos un integrante de nuestras familias salga para aprovisionarnos de los elementos esenciales (alimentos, aseo, y drogas) que nos permitan sortear esta etapa en condiciones favorables.

Si esa persona va a usar el carro, es importante que también para ello siga unas recomendaciones básicas que buscan mantener el Covid-19 lo más alejado posible de nosotros y nuestras familias, porque también un auto limpio es un auto que nos puede dar mayor seguridad acerca de nuestra salud.

 

Desde Autotest, entonces, te compartimos estas recomendaciones que nuestros amigos de Ford Colombia nos han hecho llegar.

 

  1. Mantén tu auto limpio. Si bien puede ser un poco obvio, es probable que en tu auto haya microrganismos imposibles de ver. Hacer una limpieza profunda permitirá desinfectar timon, puertas, etc.  Comienza limpiando el tren delantero. Aspira cada habitáculo, eliminando tierra, polvo o cualquier suciedad. No olvides las pisaderas, es el elemento que más podría estar sucio. Limpia los asientos, timon, panel, y todo espacio donde creas que podría caer saliva al estornudar o toser. Si tienes hijos, limpia respaldos, asientos y accesorios que puedas llevar en el auto.

 

  1. Lava tus manos antes y después de subir a tu auto. Al usar un vehículo compartido, no sabes si alguna de las personas que lo utilizó tosió o estornudó. Es importante que uses algún tipo de desinfectante antes de tomar el timon, freno de manos o cualquier elemento. Asimismo, al bajar procura desinfectar tus manos nuevamente.

 

  1. Ten a la mano toallitas desinfectantes. Al cubrirte la boca durante la tos o el estornudo, evitas la propagación de gérmenes, entre ellos los virus. Sin embargo, las partículas quedarán dentro del auto; por lo que usar toallas desinfectantes en timon, puertas, etc. puede prevenir un contagio.

 

  1. Limpia el filtro del aire. Es clave mantenerlo en óptimas condiciones para prevenir la aparición de hongos y bacterias en el sistema de aire acondicionado. Este se debe inspeccionar en cada mantención y reemplazar según la recomendación del fabricante. Después de haber utilizado por un largo tiempo el aire acondicionado durante tus desplazamientos, se recomienda apagarlo antes de parar el motor, de esta manera evitarás la humedad al interior del auto.

Y una vez superemos esta primera fase de la emergencia y podamos paulatinamente retomar nuestras actividades cotidianas, en Autotest estaremos, como siempre, preparados para ofrecerte el mejor servicio de inspección, previo a la venta o compra de tu auto usado. Por ahora cuídate y cuida de los tuyos.

UN ABRAZO A TODOS.

 

SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA, LA PRESERVACION DE LA VIDA EN LA VIA.

En el momento de evaluar la compra de un carro‚  uno de los factores que debe analizar y comparar es la presencia o no de sistemas de seguridad activa y pasiva para brindar mayor protección en la operación de conducción y desplazamiento por la vía.

¿Pero‚ qué función cumple cada uno de estos sistemas y qué elementos los conforman?

 

Seguridad Activaprevención es la clave.

La seguridad activa es aquella que se orienta a minimizar los posibles errores durante la conducción con el fin de evitar‚ hasta donde sea posible‚ la ocurrencia de un incidente vial.  Entre los sistemas de seguridad activa se encuentran elementos básicos como llantas en buen estado y el conjunto de suspensión‚ los frenos‚ la dirección‚ el sistema de iluminación.  Pero también otros sistemas que‚ gracias a la adopción de la electrónica en el desarrollo de los autos‚ hacen más eficiente y segura la labor de los primeros‚ entre estos se cuentan:

 

Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS): este sistema evita que las llantas del vehículo se bloqueen cuando se realiza una frenada de emergencia-que es fuerte- propiciando que no pierdan adherencia con el piso y se pueda conservar el control del carro para realizar maniobras evasivas o permitir una detención segura y en la trayectoria del auto.

 

Control de Estabilidad (ESP): facilita un mejor control de la trayectoria del carro.  Opera de manera conjunta con los frenos y las llantas.  Sensa el recorrido de las llantas y‚ aplica frenada cuando es necesario‚ en una u otra llanta‚ de acuerdo con la dirección que toma el vehículo para mantenerlo en la ruta que indica el conductor con la dirección.

 

 

Sistema de Control de Tracción (TCS): este sistema detecta‚ a través del sensor de posición del acelerador y sensor de giro de las ruedas‚ si una de estas está deslizándose y perdiendo tracción bien sea por un exceso de potencia aplicada a través de la aceleración o porque el carro está rodando sobre una superficie deslizante y de baja adherencia.

 

Seguridad Pasiva‚ minimizar las consecuencias

Por su parte los sistemas de seguridad pasiva son aquellos que entran en operación cuando el incidente vial es inminente o ha ocurrido y buscan minimizar las consecuencias del mismo sobre los ocupantes del vehículo y sobre otros actores de la vía Entre los elementos más importantes y básicos de seguridad pasiva que deben estar presentes se cuentan.

 

Chasís y Carrocería:es importante que los vehículos tengan una estructura desarrollada a partir de puntos de absorción de impactos que mantengan el habitáculo lo más protegido posible y la fuerza del choque no se traslade a sus ocupantes  También que como parte de su diseño ofrezca la posibilidad de evitar que en un choque frontal el motor entre a la cabina De igual manera elementos como la columna de dirección o los pedales deben tener una estructura deformable en caso de impacto y evitar que puedan generar heridas graves al conductor y otros ocupantes.

 

Bolsas de aire (airbags): estos elementos se inflan en mínimas fracciones de segundo luego de un impacto a una velocidad determinada‚ y su función es evitar que quienes viajan en el automotor sufran golpes fuertes con elementos de la cabina Por norma en Colombia los vehículos deben tener como mínimo dos bolsas de aire (conductor y acompañante).  Pero es posible encontrar modelos con 6 y hasta 10 elementos de este tipo para proteger de manera integral a todos los ocupantes y por colisiones frontales‚ laterales‚ o volcamientos.

 

Cinturones de seguridad: por lo general son de tres puntos y evitan en caso de colisión que una persona pueda ser expulsada del carro‚ gracias a un sistema que al detectar una desaceleración repentina ejerce presión sobre el cuerpo de la persona y lo mantiene firme en su asiento.

 

Apoyacabezas: en un accidente o una desaceleración brusca la cabeza y el cuello pueden realizar un movimiento involuntario conocido como latigazo (la cabeza se mueve bruscamente primero hacia adelante y luego hacia atrás) y esto puede generar una lesión cervical.  El apoyacabeza ubicado a una correcta distancia y altura‚ minimiza ese tipo de movimiento y los riesgos de una lesión grave o fatal.

 

En AUTOTEST‚ al hacer una revisión del vehículo usado que usted quiere comprar o vender‚  analizamos el estado y comportamiento de las estructuras del carro para verificar que puedan cumplir con las funciones básicas de protección de sus ocupantes‚ y también verificamos la operación de los   diferentes sistemas electrónicos que permiten a los sensores de los elementos de seguridad activa y pasiva responder de manera adecuada a las diferentes situaciones que se pueden presentar durante un desplazamiento y brindar así las mayores condiciones de seguridad posibles en la ruta.

JOSE ALEJANDRO PEREZ.