NUEVA CHEVROLET TRAILBLAZER ……¡A LA TROCHA CON CORBATÍN!

trailblazer

 Foto de GM Authority

El nombre Blazer ha significado para Chevrolet su vehículo todoterreno por excelencia desde que fue lanzado al mercado americano por allá a finales de los 60. Derivado de la muy vendida pickup Silverado, se distinguía por sus enormes dimensiones, cuadradas formas y proporciones,  y una potente motorización, generalmente V-8. Hacia los 80, el nombre se empezó a usar en un modelo de menor tamaño, pero con mayor difusión, ya que competía en el muy exitoso nuevo segmento de las SUV, que terminó conquistando compradores de este tipo de vehículos familiares pero con habilidades por fuera de las autopistas. Hacia finales de los 90 el nombre mutó a TrailBlazer, desapareciendo poco después del mercado “gringo”, para reaparecer en el lejano oriente bajo la directriz de la filial Isuzu y dispuesta a reconquistar la fama bien ganada de sus ancestros. Aun sobreviven en nuestras calles y con aceptable estado mecánico y estético, camperos Blazer K5  de los 70 y 80, el Grand Blazer de los 90 y las SUV Blazer y TrailBlazer de los 90 y posteriores.

La actual versión TrailBlazer se basa en la pickup Dmax de origen Isuzu, que volvió hace unos años a nuestro mercado para competir por Chevrolet como su todoterreno real. Ha tenido buena aceptación en Colombia por sus capacidades off road, de carga (hasta 7 pasajeros) y de desempeño, gracias a su motorización diesel. Esto difiere bastante de las concepciones originales, pero en el dinamismo mundial de los automóviles ha sabido adaptarse y es por ello que la más reciente versión fue presentada por  estos días en el país. El frontal fue renovado con el nuevo ADN de diseño Chevrolet que empezamos a ver en el Cruze y pronto aparecerán en los Spark, Sail, Tracker y demás productos que aquí conocemos de la marca del “corbatín”. El interior también ha sido renovado con nuevas formas y materiales, con accesorios y detalles que mejoran el confort, la seguridad y la sensación de lujo y utilidad.

Está equipada con un potente motor turbodiésel 2.8 litros que genera 200 Hp y muy generosos 500 Nm de torque, por lo cual destaca en el segmento por el dinamismo y poderío en pique, velocidad y para sortear terrenos difíciles y obstáculos, pues  su tracción off road viene apoyada con 10 ayudas y una transmisión automática de 6 velocidades. Se complementa el confort de manejo con la dirección eléctrica, el rediseño de las suspensiones y el aislamiento de la cabina para la comodidad de los 7 ocupantes. Eso pudo comprobarse en las distintas rutas por Colombia y el departamento de Antioquia que se usaron para darla a conocer al público en su entorno más propicio. Todo este conjunto lo ofrece Chevrolet por 154.990.000, garantía de 4 años o 100.000 kilometros en la red nacional de la marca.

El mercado en el que compite este vehículo es bastante exigente, pues enfrenta a las exitosas Toyota Fortuner y Prado, Mitsubishi Montero Sport y otros modelos con motorización diesel,  capacidad off road y de pasajeros que son de mucha demanda en el país, por lo cual se torna interesante la oferta presente para los compradores. Ya se han estabilizado los precios, que parecen elevados, pero que son la realidad con la cual conviviremos por un buen tiempo o permanentemente a futuro y que en definitiva deberán ser tenidos en cuenta, pero más las virtudes y beneficios que le sean ofrecidos a los compradores.

ISAAC PEREIRA MÁRQUEZ

COMO TENER UN AUTO SPORT Y NO MORIR EN EL INTENTO.

renault-sandero-rs-galeria-externa-logomarca-jpg-ximg-l_4_m-smart

Disfrutar la conducción de un vehículo, sintiendo como su desempeño se lleva al limite, es uno de esos placeres que solo algunos vehículos pueden darnos.

Desde el inicio de la historia del automóvil, los fabricantes han producido series especiales de autos que han hecho historia y se han convertido en los preferidos de amantes de los autos.  Las mismas carreras de autos, alimentan ese interés por mirar el automóvil como un elemento de diversión y placer.

Cada dia mas, los fabricantes entregan a los mercados vehículos diseñados y construidos para satisfacer ese gusto por el placer de conducir verdaderas y endiabladas maquinas.

Por ello es que muchos tienen entre ceja y ceja el poseer y conducir un auto que por sus características deportivas sea al auto contemplado del garaje.

Lo lamentable de esta historia, es que  tener este privilegio implica grandes sumas de dinero invertidas.  Los autos deportivos o sport son los mas costosos a la hora de escoger.

Obviando esta situación los amantes de los autos deportivos han recurrido a diferentes alternativas:

La mas común obviamente es soñar hasta encontrar la forma de pasar por la vitrina y llevarse uno nuevo.   Casi siempre la capacidad económica  no coincide con la edad para disfrutar el sueño. Por lo tanto es un privilegio que pocos se pueden dar.

Otra opción que se presenta cada dia mas en los jóvenes, es poco a poco modificar un vehículo de serie, hasta llevarlo a que se convierta en una verdadera bestia.  Aquí son pocos los que triunfan pues ademas de requerir paciencia, dinero y conocimientos, los resultados finales, los llevan a vehículos con poca durabilidad o inseguros, poniendo en riesgo el bolsillo de sus propietarios y en muchos casos la vida de los ocupantes.

También, con la llegada al país desde hace unos años de vehículos deportivos,  el mercado del usado de estos ha venido en crecimiento.  Comienzan a verse los vehículos siempre soñados, con precios que permiten a compradores que no pudieron hacerlo nuevos, hacerse al vehículo de sus sueños.  Son vehículos con pocos kilómetros recorridos y en general con una edad por fuera de la garantía de sus concesionarios o importadores.

La anterior pareciera una buena opción, pero plantea enormes riesgos económicos para sus nuevos dueños.   Por lo general estos autos deportivos que salen al mercado, son adquiridos por sus dueños iniciales para  no  contemplarlos en los garajes, sino para usarlos al máximo de sus capacidades unos años y luego venderlos para tener el nuevo de las vitrinas. Obvio, los abusos del primer dueño, los pagará el segundo propietario y de ahí en adelante todos los demás.  Seguramente con  mano de obra y repuestos a precios  de carro deportivo.

Renault Colombia (Sofasa) ha lanzado recientemente el RENAULT Sandero RS.  Estas ultimas dos letras indican un modelo preparado por la División Renault Sport, que desde hace muchos años prepara los vehículos de competición de Renault.

Este vehículo parte de la carrocería ya probada por su resistencia del Renault Sandero y le incorpora modificaciones para convertirlo en un verdadero vehículo deportivo salido de la agencia y lo mejor a un precio muy lejano de los deportivos tradicionales del mercado.

Ademas de un motor de 2000 cm cúbicos, cuyo bloque viene de la Duster, con 154 HP,  viene con una larga lista de cambios que le ameritan la distinción de vehiculo Sport.  La suspension fue mejorada para darle una mayor rigidez y le incluyeron rines de 17 pulgadas de aluminio para complementar el conjunto.

Viene con frenos de disco delantero agrandado  y reemplaza en las ruedas traseras las tradicionales campanas por frenos de disco.

Cuenta ademas con sistemas electrónicos de estabilidad y tracción, que sumados al ABS, dan la garantia de poder llevar al limite las condiciones, ayudado por la electrónica, presente en los mejores autos de hoy en dia.

La carroceria y el interior vienen con buenos accesorios que lo identifican inmediatamente como un auto preparado para ser admirado y disfrutado.

Por ultimo el precio, $55,4 millones es una suma que esta lejana de cualquier otro auto de condiciones deportivas, que sumado a una garantía de fabrica y aun diseño mejorado por sus propios creadores, dan tranquilidad a sus nuevos propietarios de una vida larga libre de problemas.

RICARDO VASQUEZ O.

 

NUEVA RENAULT ALASKAN

 

La Alianza Renault premia a  SOFASA Colombia con el Lanzamiento de su nueva pick up ALASKAN.

En un brillante dia el Oriente Antioqueño y con la presencia de Periodistas especializados de diferentes latitudes se presento en sociedad esta nueva pick up.

Todavia no se conocen las especificaciones ni los precios de las versiones que llegaran a Colombia, pero estamos seguros que jugara un importante papel en este competido segmento de las Pick Up.

Es un vehiculo moderno y robusto que  tendra una gran acogida de los compradores colombianos.