Esta es nuestra recomendacion para elsistema electrico y de luces:
Etiqueta: Consejo a Nuestros Clientes
RECOMENDACIONES PARA SALIR DE VIAJE (2)
RECOMENDACIONES PARA SALIR DE VIAJE (1)
problemas del empaque de culata
Nos escribe Otto Caro:
Cordial saludo.Tengo un Mazda milenio modelo 2002, motor 2.0.Desde hace un año presenta problemas con el agua del frasco.Al caminar el carro un tiempo, esta agua se sale.Le e cambiado 2 veces tapa del radiador y por ultimo le cambie también el radiador por uno nuevo,pero el problemas persiste.Con media hora de recorrido empieza a hacer como borbotones el frasco y claro se riega el agua.Algunos me dicen que cambie el empaque de culata, pero el mecanico reviso la tapa del aceite y dice que no es ahi el problema.Mil gracias y bendiciones.
Otto gracias por escribirnos:
El sintoma que usted manifiesta siempre lleva a buscar por la tapa, pues el hecho que se salga indica una falla en el resorte o el sello encargados de mantener la presión del sistema. Muchas veces inclusive sin que la temperatura muestre alguna indicación de recalentamiento en el tablero.
Como ya menciono que cambio la tapa, le sugiero revisar que cumpla con las especificaciones de la original en la presión de trabajo. Si es mas bajo, pierde agua y si es mas alta, revienta el sistema.
Cuando la culpable no resulta ser la tapa, es muy barata en términos relativos y por eso se cambia ante el primer síntoma, hay que buscar la razón del incremento inusual de la presión interior del sistema de refrigeración. Como no resulta ser la temperatura del refrigerante, la segunda sospecha recae en la presión de combustión. Esta es la razón de suponer un daño en el empaque de la culata. Este se encarga de sellar la culata contra el bloque y de retener asi los gases de combustión a alta presión que se alojan dentro del cilindro.
Cuando se presenta un sobrecalentameinto, el empaque de culata se derrite o funde y deja de cumplir su propósito de sellar, dejando pasar la compresion de los gases al circuito de refrigeración y obviamente aumentando su presión. Eso es lo que se manifiesta por la tapa que es como el fusible para que el sistema no se estalle.
En algunos casos el daño del empaque incluye la contaminación también del aceite de lubricación del motor. Este se torna lechoso y es una de los síntomas que los mecanicos buscan para diagnosticar la falla en el empaque.
Su caso pudo no haber tocado el sistema de lubricación y por eso su mecanico se niega a considera la falla del empaque.
Si después de descartar las causas mas simples, continua con la perdida de refrigerante por la tapa, considere el daño del empaque de culata.
CIERTAS COSAS QUE NO SON CIERTAS….
A cada rato oimos sugerencias que nos dan para tal o cual cosa, y que prometen ahorros importantes o desempeños nunca vistos en nuestros vehiculos y la verdad sirven para nada y lo que hacen es hacernos perder nuestro dinero o nuestro valioso tiempo. Aqui hay unos ejemplos:
La Naftalina, muy usada por nuestras abuelas, sirve para reemplazar la gasolina extra. Si y no, para lograrlo deberiamos usar gran cantidad de bolas resultando mas caro el caldo que los huevos.
Tanquear temprano en la mañana cuando el aire esta frio, nos permite ganarnos una buena cantidad de combustible. Falso. El volumen del combustible liquido poco se ve influido por la temperatura. A cualquier hora que tanquiemos siempre la cantidad sera la misma, a no ser que este adulterado el surtidor.
Las ruedas del carro chirrean en las curvas, debe ser que necesita balanceo. Falso. El balanceo, el cual se debe hacer varias veces durante la vida de las llantas, solo sirve para corregir las vibraciones que se presentan en las ruedas casi siempre a altas velocidades. Los chirridos provienen de ruedas con falta de aire o de sistemas de suspension desalineados.
Un motor no se debe lavar pues se daña la computadora. Falso. El peor enemigo de un motor es el mugre pues este termina por introducirse en los conectores de los componentes interrumpiendo su funcionamiento. Lo mejor es lavarlo frecuentemente evitando el uso de mangueras de presion.
Al sistema de refrigeracion se le puede reemplazar el refrigerante por agua, pues este solo sirve para paises con climas con estaciones. Falso. El refrigerante permite al sistema trabajar con temperaturas superiores a la de ebullicion del agua; ademas un buen refrigerante contiene aditivos que protejen de la corrosion los elementos del motor y nos evita daños costosos.
Lo mejor entonces es asesorarse bien para no incurrir en errores que nos lleven a grandes inoficiosos gastos .