¡X3 ESTÁ AQUÍ! (SIGUEN LAS NOTICIAS)

NOTICIAS DE NOVIEMBRE

4. LLEGÓ LA NUEVA X3 A COLOMBIA

[metaslider id=2163]

Hace 15 años BMW presentaba su SUV intermedia y desde entonces se ha convertido en uno de sus productos más exitosos. Hace unos días tuvimos la oportunidad de asistir al lanzamiento de la tercera generación de la X3 y conocer sus nuevas formas y novedades. Como es habitual en esta marca alemana encontramos una evolución de su diseño, acorde con los últimos productos. La tradicional parrilla en forma de dos riñones es más alta y prominente, casi resalta en forma tridimensional; las ópticas delanteras son más grandes en todas las proporciones y el parachoques tiene nuevas formas. Ha aumentado en 5 cm la distancia entre ejes, lo que influye en el espacio interior y en la distribución de peso entre ambos ejes llegando, al 50/50 en proporción. Las luces posteriores también han variado, con líneas de led para las funciones y nuevo labrado en la tapa del maletero y formas de la defensa trasera.

La parte mecánica presenta dos motorizaciones, la xDrive30i es de cuatro cilindros turbocargado a gasolina, con 2 litros de cilindraje que genera 252 Hp y 350 Nm de torque, mejorando no sólo la aceleración y velocidad final, sino también una reducción en el consumo combinado de combustible según la marca. La xDrive20d es diésel de cuatro cilindros biturbo con 190 Hp, 400 Nm de torque y un consumo combinado de 5,2 litros de combustible cada 100 km. La transmisión es activa en las cuatro ruedas y caja automática de 8 velocidades en ambos motores. Como es habitual, el equipamiento en una marca de lujo como esta es muy completo. Techo de cristal panorámico, climatizador de tres zonas, asistente automático de parqueo horizontal y perpendicular (maniobra, acelera, frena y opera los cambios automáticamente), rines de 18 pulgadas y de continuar, el listado completo ocuparía una página entera. El precio anunciado en ambas versiones es de $179.990.000 como punto de inicio de este nuevo modelo y pronto estaremos probando sus condiciones de conducción y habitabilidad en calles y carreteras. ¡BMW X3, Bienvenida!

ISAAC PEREIRA MÁRQUEZ

Acudimos al lanzamiento de este modelo en la vitrina boutique BMW del edificio Milla de Oro de Medellín, gracias a la cordial invitación de Autogermana.

ADEMÁS ESPERE EN ESTA SECCIÓN

1. GRAN INAUGURACIÓN DE HYUNDAI EN MEDELLÍN, CON FERSAUTOS

2. MEJORADO EL MAZDA 6 PARA 2018

3. TESLA SIGUE SORPRENDIENDO

5. EL MEJOR MES EN VENTAS, PERO FALTA

¡TESLA OTRA VEZ! (Más noticias)

ÚLTIMAS NOTICIAS DE NOVIEMBRE

3. TESLA SIGUE SORPRENDIENDO

[metaslider id=2131]

Ya se han vuelto habituales las noticias de Tesla en este medio y el motivo es nada diferente a la carga de novedad que esto representa para la industria automotriz, ya que esta marca americana es la más decidida a cambiar el automóvil que hemos conocido por más de 100 años. Pues bien, noviembre significó el momento para presentar al mundo precisamente dos vehículos revolucionarios. El primero, un auto superdeportivo que promete competir a iguales con el referente mundial en ese tema en la actualidad, el Bugatti Chiron. ¡El Tesla Roadster es la mayor evolución que hace esta compañía en desempeño de sus baterías (casi 1.000 km de autonomía) y generadores (¡alrededor de 10.000 Nm de torque!) para otorgar a una carrocería con diseño deportivo y cuatro plazas (¡si amigos, 4 personas a alta velocidad!) una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 1.9 segundos! Ah y con velocidades hasta de 400 km/h a un precio estimado de 200 mil dólares. ¡Una locura!

 

Y para complementar, se presentó el camión eléctrico de la marca. Otra demencia de la ingeniería automotriz eléctrica, el Tesla Semi procura unos ¡800 km de autonomía coeficiente aerodinámico mejor al del Chiron (0.36 vs 0.38 del Bugatti); aceleración de 0-100 km/h en 5 segundos (el “cabezote”) y alrededor de 20 segundos halando más de 30 toneladas! La preocupación es la autonomía, pero las estadísticas aseguran que en E.E.U.U. el 80% de los recorridos de carga pesada en camiones  no supera los 250 km al día, por lo cual este modelo es plenamente viable y competitivo. Además que sería posible cargarlo de energía eléctrica en 30 minutos. Serían una realidad frecuente  en las carreteras hacia 2020 y desde ya conocemos como se ven. Esta movilidad, gracias a este tipo de creaciones, es cada vez más inminente y alcanzable.

ISAAC PEREIRA MÁRQUEZ

ADEMÁS ESPERE EN ESTA SECCIÓN

1. GRAN INAUGURACIÓN DE HYUNDAI EN MEDELLÍN, CON FERSAUTOS

2. MEJORADO EL MAZDA 6 PARA 2018

4. LLEGÓ LA NUEVA X3 A COLOMBIA

5. EL MEJOR MES EN VENTAS, PERO FALTA

¡NOVEDAD DE MAZDA! (Más noticias)

ÚLTIMAS NOTICIAS DE NOVIEMBRE

2. MEJORADO EL MAZDA 6 PARA 2018

 [metaslider id=2114]

El sedán insignia de Mazda, desde hace mucho es el Mazda 6, cuyo diseño ha sido motivo de constante trabajo, innovación tecnológica,  y refinamiento; evolución que el público ha elogiado y admirado desde sus primeras versiones. Estos cambios los ha hecho la marca nipona muy frecuentemente y la muy alabada versión actual acaba de recibir abundantes retoques para seguir a la vanguardia de la industria. En el reciente auto show de Los Ángeles fue presentada la versión 2018, con muy importantes retoques estéticos, mecánicos y tecnológicos.

En lo estético, presenta la limpieza en sus líneas, que vienen recibiendo todos los modelos de la marca (CX.5 y CX9), mucho más evidente en el frontal, con una persiana más notoria y ligero rediseño de farolas. Los relieves desaparecen en los bómperes delantero y trasero. El interior recibe una alta dosis del refinamiento del que ya ostenta como el tablero que ha variado en formas y materiales, con cobertura de piel y maderas, varias amenidades tecnológicas como cámara exterior de 360° y esa presentación “Premium” que lo singulariza. En el apartado mecánico es donde más innovación presenta, pues al conocido tren motriz Skyactiv-G de 4 cilindros atmosféricos, 2.5 litros de 185 HP se adiciona la versión turbocargada que sube la producción de potencia a 227 HP y 420 Nm de torque. Este motor a velocidades constantes entre 40 y 80 km/h puede operar con sólo 2 cilindros para ahorrar combustible. Estará disponible para Norteamérica  inicialmente y esperamos verlo en Colombia antes de finalizar el primer semestre como la gran novedad de 2018.

ISAAC PEREIRA MÁRQUEZ

ADEMÁS ESPERE EN ESTA SECCIÓN

1. GRAN INAUGURACIÓN DE HYUNDAI EN MEDELLÍN, CON FERSAUTOS

3. TESLA SIGUE SORPRENDIENDO

4. LLEGÓ LA NUEVA X3 A COLOMBIA

5. EL MEJOR MES EN VENTAS, PERO FALTA

 

¡Y… FELICES FIESTAS!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE NOVIEMBRE

Comienza diciembre, último mes del año, donde las tradiciones permiten aflorar un cambio de espíritu y de ánimo, donde la víspera de la navidad y el fin del año dinamizan todo en casi el mundo entero. Colombia no es la excepción y previo a ello tenemos las últimas noticias que nos deja el mes anterior.

1. GRAN INAUGURACIÓN DE HYUNDAI EN MEDELLÍN, CON FERSAUTOS

[metaslider id=2096]

La recuperación de Hyundai en Colombia es un hecho, como ya lo habíamos anticipado en una nota previa, y Medellín es un testigo de primer orden. Todo el portafolio de la marca coreana está disponible en la capital antioqueña y más aún, el respaldo en el servicio a los vehículos nuevos y usados de una de las marcas más exitosas en nuestro mercado. De la mano del nuevo importador, Neocorp y del grupo empresarial Fersautos, se inauguró oficialmente la gran vitrina de esta marca en la avenida Guayabal con calle 11 de Medellín, cuyos directivos acudieron al ameno acto inaugural y corte de cinta.

 

Todos los directivos, clientes, medios de comunicación e invitados especiales que asistieron a este buen amanecer de la marca en la nueva y moderna sede, pudieron deslumbrarse con el diseño, la organización y los espacios distribuidos en el edificio de 3 plantas y casi 3.000 m2 de área construida y que se divisan íntegramente transitando por una de las arterias viales más concurridas del suroccidente de la ciudad.  Desde aquí, el grupo empresarial Fersautos, de gran éxito en los Santanderes y la costa atlántica, inicia su conquista del centro-occidente del país con el liderazgo del ingeniero Gustavo Cano Londoño, exitoso empresario del sector, el cual anticipa grandes y buenas noticias que Hyundai presentará a esta región. No sólo será en los productos y servicios que se ofrecerán, sino también en la dinamización económica que aportará a la ciudad y al sector. ¡Bienvenidos y buenos augurios desde ya!

ISAAC PEREIRA MÁRQUEZ

 

ADEMÁS ESPERE EN ESTA SECCIÓN

2. MEJORADO EL MAZDA 6 PARA 2018

3. TESLA SIGUE SORPRENDIENDO

4. LLEGÓ LA NUEVA X3 A COLOMBIA

5. EL MEJOR MES EN VENTAS, PERO FALTA

 

¡EN LA RECTA FINAL!

[metaslider id=1988]


ÚLTIMAS NOTICIAS DE OCTUBRE

Halloween trajo dulces a los niños y dulces noticias para el sector, y como es costumbre, les tenemos un resumen con las cinco noticias más importantes con que cierra el mes de octubre.

  1. RENAULT SOFASA ESTRENA ANFITRIONES

Un gran saludo de recibimiento por parte de la prensa del sector automotor tuvieron los nuevos líderes de RENAULT-Sofasa en el evento de presentación de esta nueva junta directiva. La visita guiada por cada uno de los procesos de ensamblaje de las líneas Sandero, Logan y Duster para el mercado local y de América latina marcó el inicio de este encuentro. La visita a los nuevos conceptos de exhibición de la marca en sus concesionarios y un gran festejo de Halloween encendieron esta nueva etapa de la marca en el país. La prueba de ruta a todo su portafolio de automóviles y pick ups por carretera, siguieron en la agenda, una prueba de las facultades off road de la Alaskan en una entretenida y dura pista de prueba, mantuvieron a todo el personal de prensa felizmente ocupado. Finalmente en rueda de prensa, Matthieu Tenenbaum nuevo presidente y director general de Renault Sofasa, Gerard Porcario, director comercial y Fabián Rodriguez, gerente de marketing, presentaron los balances de la compañía y sus proyecciones y perspectivas de la gestión que juntos inician en Colombia. ¡Bienvenida cordial a estos buenos anfitriones y éxitos en su gestión!

  1. LOS NUEVOS MAESTROS DE FORD

Emocionante terminó siendo la gran final del  Masters Challenge T17que reunió a los 20 mejores técnicos de la red Ford Colombia. En el hotel Movich Las Lomas, de Rionegro, se congregó lo más selecto del área técnica y administrativa de la marca para poner a prueba los conocimientos y experticia en el tema automotor de su servicio técnico que se prepara en el programa de entrenamiento técnico Máster Ford. Este grupo fue seleccionado de entre 300 talentosos técnicos de todo el país y llegando a definir en esta sexta edición a los tres mejores del oficio. Larry Sebastián Aguirre Morales (El Roble Motor, Pereira), ocupo el primer lugar, Javier Alfonso Mora fue segundo lugar (Motocorp Cali) y Luis Arturo Morales (Casa Toro Villavicencio) completó el podio. Este joven y preparado grupo viajará a Buenos Aires Argentina como parte de su merecido premio, visitando de paso la planta de Pacheco, donde Ford va rumbo a las 3 millones de unidades producidas. ¡Felicitaciones a los ganadores y demás participantes!

  1. DULCES VENTAS EN OCTUBRE

Tal cual lo visionamos el mes pasado en esta misma sección, se produjo un repunte en las ventas de vehículos durante el mes de octubre. Así, 19.709 vehículos cero kilómetros se vendieron en el país, un 2.7% superior al mismo mes del año anterior. Los nuevos lanzamientos y los resultados del Expocar 2017 motivaron al público a “estrenar” en este mes. Este evento dejó casi 700 ventas directas para Medellín, una de las más beneficiadas y se proyectan repuntes mayores para noviembre y diciembre. El ranking acumulado del año muestra algunos cambios, llegando Nissan al tercer lugar y Renault muy cerca del líder histórico Chevrolet.

  1. Chevrolet                   41.972
  2. Renault                      38.452
  3. Nissan                        17.079
  4. Kia                             16.166
  5. Mazda                        14.741
  6. Ford                           12.539
  7. Volkswagen                7.433
  8. Toyota                         7.186
  9. Hyundai                       6.508
  10. Suzuki                          5.672

Datos suministrados por Andemos.org

  1. CHEVROLET DE ESTRENO

La marca del corbatín dorado continúa como líder en ventas generales en el mercado colombiano y buscando conservar ese liderazgo se alista en la primera semana de noviembre a realizar un lanzamiento nacional en Medellín. ¿Qué producto será? ¿Automóvil,  SUV, pick up, utilitario o de transporte? Las especulaciones están a la orden del día; si se trata de la última generación del Spark, o quizá la actualización del Cobalt. Otros le apuestan a la última generación del líder Sail. En SUV está más que cantada la llegada en cualquier momento de la totalmente renovada Traverse y ya en otros mercados circula la nueva  Dmax. En definitiva, cualquiera que sea la novedad, desde ya está generando expectativa. Desde su llegada al país como marca estrella producida en Colmotores, Chevrolet  ha comercializado productos oriundos de muy diversos lugares del mundo como E.E.U.U., México, Venezuela, Japón, Corea del sur, Brasil, China, Tailandia, entre otros. En Autotest estaremos pendientes y les comunicaremos al instante todas las noticias que se generen.

  1. “BABY SUV” DE VOLVO

La tendencia del mercado mundial es al aumento en las ventas de los vehículos robustos que permitan un cómodo desplazamiento por calles y carreteras, pero que a la vez pueda hacerlo con facilidad en terrenos difíciles. Eso tiene una sigla para definirlos, SUV, y Volvo lo ha entendido al lanzar recientemente su modelo más compacto de esta tipología, el nuevo XC 40. Entra a competir con modelos ”Premium” que han captado buenas ventas como la BMW X1, Mercedes.Benz GLA, Mini Countryman y Audi Q3 ó la reciente Q2. Este nuevo modelo destaca por la simplicidad de sus líneas casi cúbicas, colores contrastantes y tecnología de punta como diferenciador de sus rivales y a menores precios. Contiene toda la seguridad que caracteriza a la marca y los aditamentos electrónicos que pudimos probar recientemente como primicia en la XC 60. Las motorizaciones diésel o a gasolina vienen en 4 cilindros turbocargados desde 190 hasta 247 Hp, por lo cual la potencia de sus máquinas también serán un punto fuerte. Se aspira estén arribando al país a finales del primer trimestre de 2018.

ISAAC PEREIRA MÁRQUEZ