LA POSPANDEMIA, UNA OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR AUTOMOTOR.


Poco a poco las actividades económicas están volviendo a la reactivación,  y las personas también comienzan a pensar en lo que será el futuro en la era Pospandemia. Es cierto que la “normalidad”, tal como la conocíamos antes de este fenómeno, tardará en asentarse nuevamente, y seguramente también esta coyuntura generará algunos cambios en el estilo de vida. Sin embargo la necesidad de movilidad seguirá presente, e incluso es posible que la demanda por autos particulares se incremente.

Así lo estiman varios analistas del sector,  que ven en la compra de automóvil particular una medida de protección por parte de las personas que buscan minimizar los contactos personales y evitar así los contagios futuros. Y esto, en los actuales sistemas de transporte público y su forma de operar es algo casi imposible. Por eso quieren un carro en el que puedan sentirse seguros ellos y sus familias, lo menos expuestos posible a la interacción con otras personas que puedan significar algún riesgo para la salud. 

En este contexto es en el que es posible que la demanda por nuevos vehículos aumente en aquellas personas que tienen la capacidad económica para hacerlo. Y quienes salen de esta coyuntura con un bolsillo más ajustado,  pero de igual manera buscan una alternativa de transporte propio,  orientarán su búsqueda en el mercado del usado que también deberá experimentar una reactivación importante.

.Otro factor que puede ayudar a impulsar de nuevo las ventas de autos nuevos y usados está relacionado con la posibilidad de que muchas personas aplacen su deseo de realizar viajes nacionales e internacionales,  vía aérea o en transporte público masivo intermunicipal,  y opten por realizar estos desplazamientos por trabajo o turismo en vehículos particulares,  y es así como pueden ser potenciales clientes de los concesionarios o del mercado de segunda  para adquirir un carro que supla esta necesidad de desplazamiento.

Por el lado de las firmas comercializadoras el proceso de reinicio de actividades también implicará el desarrollo de estrategias comerciales y de financiamiento para recuperar el tiempo perdido durante las semanas que las ventas fueron bajas (a través de canales digitales) o prácticamente inexistentes. Deben tratar de reanimar procesos de venta que quedaron en el aíre durante la cuarentena,  y propiciar que nuevos clientes se acerquen a sus vitrinas. En este sentido las ofertas comerciales y los planes de crédito flexibles jugarán un papel importante para recuperar el rezago,  y evitar una caída mayor. Si ha principio de año se hablaba de unas 270 mil unidades totales vendidas, las nuevas proyecciones rondan entre 170 y 180 mil unidades.

Y en este panorama,  en el que esperamos se reactiven los mercados de vehículos nuevos y esto conlleva a actividad también al mercado del usado, desde AUTOTEST estamos listos para apoyar esta reactivación. Nuestro equipo humano y técnico está preparado y listo para ofrecer el mejor servicio de inspección vehicular previo a la venta bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad para protegerte y protegernos y lograr así que la decisión de comprar y vender un carro usado se haga de la manera más transparente e informada posible.

SIN SALIR DE CASA PUEDE COMPRAR SU VEHICULO NUEVO…

Poco a poco la economía se va adaptando a las nuevas realidades que impone una situación como la Pandemia del Coronavirus. Y aunque algunos pocos sectores comenzaron su reapertura,  otros como la comercialización de vehículos aún no abren sus puertas físicas,  pero sí muchas marcas optaron por crear o potenciar sus posibilidades de comercio online.  Esto, con el fin que los potenciales compradores puedan conocer las opciones que tienen,  revisar sus características,  comparar entre diferentes modelos,  cotizar y separar el carro que más se adapte a sus necesidades,  y que será entregado una vez las condiciones de reapertura de la economía lo permitan.

Aquí en Autotest les mostramos algunas de esas opciones de “vitrinas virtuales” en las que usted puede elegir el que será su próximo carro.

Mazda: esta marca habilitó dos plataformas para comercializar inicialmente sus más recientes modelos en el mercado colombiano Se trata de los modelos Mazda CX30 y la nueva generación de Mazda 3. Para ello puede ingresar a www.nuevamazdacx30.com.co y www.mazda3nuevageneracion.co. Allí es posible seleccionar el concesionario de su preferencia, la versión entre los dos modelos disponibles, el color y hacer la separación de vehículo seleccionado a través del pago con botón PSE.

Una vez finalizado el proceso, el concesionario elegido se pone en contacto con el cliente para brindar atención personalizada y asesoramiento con respecto a financiación, retoma de vehículos, trámites de matrícula, plan comercial vigente, condiciones, y así poder concluir la compra del vehículo. De la misma forma y una vez el marco regulatorio lo permita, se ofrecerán servicios a domicilio relacionados con el proceso de compra.

Renault: a través de su página web www.renault.com.co puede acceder al asesor virtual Renato. Allí puede encontrar los diferentes modelos que comercializa la marca en Colombia con sus respectivas versiones y opciones, también planes financieros, posibilidades de simular un crédito y ver el catálogo de accesorios para personalizar el carro a su medida y gustos.

Subaru: la marca japonesa a través de su página www.subarucolombia.com permite que los visitantes pueden conocer todo el portafolio de sus productos,  ver en detalle las diferentes versiones,  su tecnología,  obtener la ficha técnica y solicitar una cotización.  La marca también habilitó la línea de whatsapp 310 243 13 58 para ventas y asesorías en torno a sus modelos.

Honda: lanzo su vitrina virtual Honda 360 Next.  Es una vitrina totalmente digital que se recorre a través de una vista de 360°, con cada uno de los diferentes modelos de Honda en Colombia, y sus respectivas especificaciones y características.

Como visitante puede escoger el Honda de su preferencia y visualizarlo, tanto en su exterior como en su interior, en 360°. Podrá sentirse dentro del vehículo, verlo en el color que más le guste, y proyectarse para estar dentro de uno real, tan pronto como sea posible. Para acceder a él, usted debe ingresar a https://360next.honda.com.co

La marca complementará esta solución con la pasarela de pagos,  que estará lista en próximos días para desarrollar el proceso completo desde la separación hasta el pago total,  o de saldos del vehículo elegido.

Chevrolet: la marca creo un showroom online,  inicialmente para ofrecer por este canal su modelo Chevrolet Onix Turbo con sus versiones sedán,  HB y RS. Si está interesado en conocer esta opción debe entrar a www.chevrolet.com.co y diligenciar el formulario para hacer parte de este proceso a través de la plataforma de streaming creada por la marca.

Y recuerde que si necesita poner en venta su auto actual para apalancar la compra de ese nuevo carro que eligió a través de los canales virtuales, aquí en Autotest le ofrecemos un completo servicio de inspección para que pueda garantizar a los compradores de su auto que ese bien se encuentra en las mejores condiciones y así usted puede, también, cumplir con su meta de un nuevo vehículo.

NUEVA RENAULT KANGOO.

NUEVA RENAULT KANGO.  LANZAMIENTO EN BOGOTA SEP. 19 DE 2018

Renault Colombia, lanzó este mes su nueva versión del ya  muy conocido utilitario Kangoo.

Un vehículo muy apropiado para el funcionamiento urbano y en especial para aquellos que quieren tener su propia empresa y llevarla a todas partes.

Un nuevo motor1.6 L  de 16 valvulas con con 115 HP, reemplaza al anterior y lo mejor, viene ahora con cadena metálica de distribución y mantenimientos programados cada 10.000 kms, disminuyendo de una forma sustancial los costos de mantenimiento a cargo del propietario.

Está equipada con dos airbag frontales, control de estabilidad, control de tracción, asistente de arranque en pendiente y asistente de frenado de urgencia, así como también de varias ayudas electrónicas para disminuir el consumo de combustible.

Su capacidad de carga de 750 kgs. y 3.3 mts3 en esta carrocería le dan la capacidad de servir a muchos usuarios que buscan seguridad, economía en la operación y respaldo de marca.

Desde esta columna queremos hacer una especial mención:  Renault ha querido llegar mas allá con este lanzamiento.   En un trabajo conjunto con proveedores locales, esta ofreciendo varias configuraciones interiores para adecuar la Kangoo a usuarios que estén pensando en su negocio.   Dando opciones  para transportistas o a quienes quieran tener su propio negocio de servicio rodante con diseños acordes a cada necesidad y con la homologación de calidad de la Marca.

RICARDO VASQUEZ O.

 

¡LAS MADRES SON LA ELECCIÓN!

FINALIZA MAYO CON BUENAS NOTICIAS

El tradicional «mes de las madres» deja buenas noticias para el sector automotor, que se recupera de manera consistente y a pesar del tenso panorama electoral las marcas siguen apostándole a Colombia, presentando nuevos productos  y augurando un buen cierre de año en ventas.

[metaslider id=2772]

Tras un inicio de año con algunas incertidumbres por el desempeño económico y el tenso panorama electoral, el quinto mes del año ha dejado buenas noticias en el número de ventas de vehículos de 4 o mas ruedas, no solo por las buenas ventas del mes, sino también por lo que ya se acumula en lo que va de 2018. Además les comentamos las nuevos modelos 2019 de BMW y Mazda. Este es el resumen de las principales noticias del mes que finaliza.

1. EL MEJOR REGALO PARA LA MADRE

Las ventas de carros en el mes que cierra, parece que fueron a dar a manos de las «mamás», agasajadas al parecer con estas bellas joyas de la ingenierías automotriz, pues se mostraron buenas cifras comparadas con abril pasado y las del mismo mes del año anterior. Con 20.589 unidades registradas en mayo y una variación positiva de 3,4% frente al mismo mes del 2017. En el acumulado, el sector automotor continúa ubicándose en una posición positiva (+2,0%), resultado del acumulado de 95,167 unidades registradas en lo que va corrido del año. Se destaca un buen desempeño de los segmentos Pick Ups con 33,5% de crecimiento, seguido de Camiones de Carga mayor a 10.5t con un aumento del 19,4%, y Utilitarios con una variación del 4,7%.

El ranking de marcas en mayo, lo siguen liderando Toyota y Volkswagen con un variación del 53,3% y 44,9% respectivamente, seguidas por Suzuki con un incremento del 21,0%. Además, sobresale el comportamiento de Nissan, Mazda y Renault.   Durante mayo, las marcas de mayor crecimiento en el segmento premium fueron Jeep con un incremento del 211,9% y Mini con una variación de 156,3%, frente al mismo mes del 2017. Por su parte, BMW prolonga su liderazgo en el segmento de Vehículos Eléctricos e Híbridos con un crecimiento del 247,6%. En lo que va transcurrido del año, se ha registrado un total de 191 vehículos híbridos y eléctricos vendidos a nivel nacional. Fuente Andemos.org

2. BMW PRESENTA SU BELLO GRAN COUPÉ SERIE 4

Autogermana ofrece en Colombia el BMW Serie 4 Gran Coupé en versión 420i Sport Line como modelo 2019. En equipamiento incluye rines de aleación ligera de radios dobles (estilo 397) de 18″, techo eléctrico de cristal, tapicería en Sensatec Negro, molduras interiores en aluminio con rectificado longitudinal fino con molduras de acentuación de color negro de brillo intenso, asientos deportivos para conductor y acompañante, asientos delanteros eléctricos con memoria para conductor, climatizador automático bi-zona, alfombrillas de velours, anclajes ISOFIX para asientos infantiles, reposabrazos delantero y central trasero, reposacabezas delanteros activos, volante deportivo multifuncional de cuero, dispositivo manos libres con interfaz USB, radio BMW Professional con pantalla de 6.5″ y controlador iDrive.

En cuanto a Iluminación y visibilidad trae faros delanteros con tecnología de LED, sensor de lluvia, accionamiento automático de las luces de cruce y faros antiniebla. Respecto a asistencia a la conducción viene de fábrica con cámara para marcha trasera, sensores de estacionamiento delanteros y traseros con indicador acústico y visual (PDC) y dirección con Servotronic.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Motor                            4 cilindros TwinPower Turbo / 1.998 cm3 / 184 hp (5,000 rpm) / 270 Nm (1,350 – 4,600 rpm)
Aceleración                   0-100 km/h: 8,4 segundos
Transmisión                  Caja de cambios Steptronic de 8 velocidades con levas en el volante
Tanque de gasolina      15,8 gal
Emisiones CO2             136 g/km
EfficientDynamics        Auto Start/Stop – Función automática de encendido y apagado del motor.
Controlador de experiencia de manejo con tres modos de conducción, incluido ECO Pro.

Precio BMW 420i Gran Coupé Sport Line: $152.900.000

El nuevo BMW Serie 4 está respaldado por los más de 35 años de experiencia de Autogermana como importador oficial del BMW Group en Colombia, una garantía de dos (2) años sin límite de kilometraje y mantenimiento incluido por 5 años o 60 mil kilómetros (lo que ocurra primero) según el programa BMW Service Inclusive

3. MAZDA MEJORA LA CX-3 PARA 2019

Mazda ya dispone de la nueva Mazda CX-3 2019, que se encuentra en los concesionarios de la marca a partir de esta semana. Con dos nuevas versiones de entrada y mejoras en cada una de ellas, la línea Mazda CX-3 completa cinco versiones y cuatro niveles de equipamiento:

  • Prime MT
  • Prime AT
  • Touring AT
  • Grand Touring AT 
  • Grand Touring LX AT AWD

Todas sus versiones se encienden por botón y las versiones Touring y Grand Touring incluyen cámara de reversa, parabrisas delantero con sensor automático de lluvia, exploradoras LED,  luces automáticas con sensor de luz, control de velocidad crucero con comandos en el volante, espejos retrovisores exteriores abatibles automáticamente, sensores de parqueo traseros y el sistema de conectividad MAZDA CONNECT que incluye funciones como el botón multicomando, Bluetooth, pantalla táctil de 7”, controles desde el volante, comandos de voz entre otros. Para la versión más equipadas cuenta con sistema de sonido BOSE y 7 parlantes, navegador GPS. Entre las mejoras estéticas se destaca la nueva parrilla delantera que se compone de líneas horizontales de diferentes espesores. En las versiones Touring y Grand Touring, se agregó un color negro brillante al marco de la luz antiniebla delantera y molduras decorativas en la parte inferior del parachoques. El diseño de las luces LED que aplica para las versiones Grand Touring, se modificó pasando de la forma ovalada a una completamente circular. Para todas las versiones el freno de mano ahora es eléctrico e incluye la nueva función Auto Hold de retención automática de frenos.

ISAAC PEREIRA MÁRQUEZ

EL MEJOR MES EN VENTAS, PERO FALTA

5. NOVIEMBRE CIERRA AL ALZA

 [metaslider id=2197]

La cifras de ventas de vehículos en Colombia en el mes de noviembre evidenciaron el mejor resultado del año, pero aun así, estuvo por debajo del mismo mes del año anterior en casi 6%. Fueron 21.134 vehículos matriculados  el pasado mes, manteniéndose Chevrolet , Renault , Nissan , Kia y Mazda como los top 5 del mercado.  Interesante destacar la caída de participación de mercado de los automóviles, comerciales de carga, comerciales de pasajeros y taxis en lo que va del año. Hay un gran apetito por los utilitarios (son las SUV, crossover y demás camionetas), que han crecido un 7% y las pick up que han crecido un 4%. Esto corrobora que a pesar de tener precios mas altos que los automóviles, la gente prefiere su robustez y capacidades para sortear nuestras maltrechas vías.

En el detallado informe mensual de la organización Andemos destaca el estudio del origen de los vehículos que se han vendido en Colombia en lo que va de 2017, siendo un 33% ensamblados localmente (70.571), cifra que viene en descenso, favoreciendo a los importados de México (19.8%), Corea del sur (12.7%) y Brasil (7.1%).

El ranking acumulado del año lo lidera Chevrolet en automóviles, y Renault está a la cabeza  en utilitarios, pero Nissan tiene el más sorprendente crecimiento, duplicando las ventas de sus SUV (+116%).

Algunos modelos del mercado acumulan en 2017 estas ventas:

  • Ford Fiesta                       4.918 (-3.3%)       sedán y hatchback subcompacto
  • Kia Picanto 1.0                 3.600 (+25.3%)    hatchback compacto
  • Nissan NP300 Frontier    3.343 (+10.8%)     pick up mediana
  • Ford Escape                      2.564 (+13.4%)    SUV median
  • Toyota Prado                    1.605 (+33.4%)    crossover grande

Se espera que diciembre termine como mejor mes del año y acerque las cifras a las 235.000 unidades. Igualmente la previsión para 2018 es crecer más de 6% de lo vendido en el presente año.

Datos suministrados por Andemos.org

ISAAC PEREIRA MÁRQUEZ

Lea también en esta sección:

1. GRAN INAUGURACIÓN DE HYUNDAI EN MEDELLÍN, CON FERSAUTOS

2. MEJORADO EL MAZDA 6 PARA 2018

3. TESLA SIGUE SORPRENDIENDO

4. LLEGÓ LA NUEVA X3 A COLOMBIA